Los Santandereanos Mesmer y Noraima

Te pueden causar mucha risa, o quizá te identifiques con ellos. Son Los santandereanos Mesmer y Noraima. Quizá los más famosos hasta el momento porque muestran (aunque exageradamente) los modismos de la tierra de Santander.

Los Santandereanos Mesmer y Noraima

¿Cómo  se crearon los Santandereanos Mesmer y Noraima?

Ustedes saben como amo la tierra santanderana. No nací aquí, soy Bogotano y aunque tengo un inmenso cariño por la capital, al final terminó por asentuarse en mi vida aquel adagio que dice «Uno no es de donde nace sino de donde se hace». Yo, desde los diez años me crie en Bucaramanga, esta ciudad es uno de los grandes amores de mi vida, tanto así que ya poseo la ciudadanía americana, pero prefiero mis hermosas breñas de Santander.

Después de esa disertación por Bucaramanga paso a contarles que en el año 1995, cuando empezamos el proyecto Ordóñese De La Risa, decidí que una de las principales características que tendríamos es que trabajaríamos las secciones de humor en lo posible en exteriores.

A la primera ciudad a donde fuimos a grabar fue precisamente a Bucaramanga. Dentro del elenco, una de las principales contrataciones femeninas fue Carolina Sarmiento, santandereana de «racamandaca» quien no dudó en hacer parte del elenco.

A veces, en los descansos de las grabaciones nos sentábamos a hablar de las costumbres que nos unían como santandereanos así que poco a poco se fue formando la idea de tener un matrimonio que identificara (y exagerara) los modismos de las familias de nuestra región.

Intentos fallidos de hacer una buena sección de los santandereanos.

A los santandereanos Mesmer y Noraima la primera vez los grabé peleándose en una piscina. Utilicé el recurso burdo de pasar a una chica en vestido de baño y que el plano de la cámara mostrar primero las nalgas de la chica (algo raro en mi manera de hacer humor), pero esto no funcionó.

Nos había de pasar como con la Gomelina, grabarla en varias ocasiones para ir afinando lo que al final terminó siendo una de las secciones de Ordóñese De La Risa más vistas y más recordadas en todos los medios.

Finalmente en el año 2006, en un intento fallido de regresar a la tele en RCN, aprovechamos los únicos 14 capítulos de la segunda temporada de Ordóñese De La Risa para grabar esta sección que hasta el día de hoy algunos tienen dentro de sus preferidas piezas de humor.

¿Por qué se llaman Mesmer y Noraima?

Pudiera ser tan sencillo de resumir como: El segundo nombre de mi esposa es Noraima y el primer nombre de mi cuñado es Mesmer. Así de sencillo. Mi suegro tenía una costumbre bastante particular de poner nombres raros a sus hijos. Pues entonces, yo decidí que había que resaltar de alguna manera, esa particular forma que tenía don Alberto Sanabria de poner onomásticos particulares.

¿Cómo se llama el vendedor de los búcaros?

El primer vendedor de los búcaros era oriundo de La Palma Yacopí en Cundinamarca y se llamaba «chichiguas». Era un vendedor ambulante muy calmado que socarradamente terminaba estafando a sus clientes. Corrría con tan mala suerte de llegar a la casa de Mesmer y Noraima los santandereanos y allí recibía su «cuota responsabilidad».

El segundo, y más famoso vendedor de la sección no tiene nombre. A diferencia del primero, quien amablemente siempre le ofrecía a Mesmer la mano mientras le decía: «¡Mucho gusto! ¡Mi nombre es Chichiguas, vengo representación de representaciones Topaipí», este segundo vendedor jamás dijo el nombre.

Eso si, creo que tanto Nelson Neira (Chichiguas) como Jorge Córdoba (el sin nombre) son verdaderos talentos para la interpretación de la comedia.

En honor al Atlético Bucaramanga.

Me has escuchado hablar de una de las quimeras en mi vida, mi Atlético Bucaramanga. Muchos años me hizo sufrir hasta que finalmente pudimos quedar campeones.

La sección de humor de los santandereanos Mesmer y Noraima gira en torno a su exagerado amor por el Bucaramanga y que culmina siempre con su lacónica frase: «Este año si vamos ruuuumbooo a la Libertadores».

¿De dónde salió la frase: «Rumbo a la Libertadores»?

Bueno, la verdad, la frase completa es: «Este año si vamos: ¡Ruuumbooo a la Libertadores».

No apareció en los libretos que escribí, fue solo motivo de la improvisación que siempre he querido implementar en las grabaciones. A veces, solo me ponía de acuerdo con los actores para que improvisáramos algunas cosas y con permiso del director (que era yo) jugáramos un poco a darle rienda al desarrollo de los personajes. Así fue como en la tercera o cuarta escena decidí soltar esa frase y acompañarme de cierto movimiento con la mano que marcaba la intención de llegar a La Copa Libertadores de América, evento al que solo había ído una vez (en el /97).

Los mejores chistes de santandereanos.

Los mejores videos de los santandereanos Mesmer y Noraima.

Puedes encontrar en Youtube toda una enorme colección de los santandereanos Mesmer y Noraima. Tienen miles, o ciento de miles, o ya quizá, millones de reproducciones debido a que la gente los asocia con todos los hinchas del atlético Bucaramanga.

Luego de disfruta la historia de los santandereanos Mesmer y Noraima por qué no vas y reflexionas un poco con el contenido cristiano de José Ordóñez?