Meme de pereza
Chiste de pereza

Aquí encontrarás la historia de Celio, el icónico personaje de Ordóñese De La Risa creado por José Ordóñez y amparado en su pereza para hacer reír. Esperamos que lo compartas.

Cómo se creó el personaje de Celio

Llevábamos un año en Ordóñese De La Risa. Nuestro programa estaba entre los primeros programas de la televisión colombiana. Yo decidí, a pesar de la reticencia de parte de la producción del programa, grabar esta sección que aunque riesgosa me parecía increíble.

No la escribí para el gordo Manosalva, la escribí para que me acompañara Nelson Neira. pero por aquellos días Nelson se enfermó y tuve que echar mano del talento de Jorge. No me equivoqué, fue un éxito total. Al poco tiempo el país cuando quería referirse a la pereza hablaban de Celio y hasta golpes hubo en el senado por este asunto (ya les contaré)

 ¿Cómo nació el personaje de Celio?

Grababa para la recién creada sección de entretenimiento del noticiero CM& en 1995. Conté dos chistes de pereza y de pronto en el estudio alguien dijo: “Celio, ahí le hablan” se escuchó una sonora carcajada en el estudio y al preguntar el por qué me contaron que, ése que estaba haciendo cámara era del Huila y e=le achacaban el tono entre los amigos. Pues, no lo dudé. Los siguientes chistes los conté acentuando el tono y poniéndole el nombre de Ceeeelioooo y ahí nació el personaje de Celio que más tarde inmortalicé en Ordóñese De La Risa.

Los Celios. Personajes cómicos de Ordóñese De La Risa
Aquí están los Celios en el año 1995

Amenazan a José Ordóñez con una demanda si no retira el personaje de Celio.

En varias ocasiones me han conminado a abandonar las publicaciones y contenidos de los personajes «Celios».

La primera de ellas sucedió durante la misma edición del programa en el año 1996. El gobernador del departamento del Huila me llamó personalmente para que detuviera las secciones de los personajes en Ordóñese de la risa ó de lo contrario habría una demanda para mí y para la productora Teleset. Obviamente, no retiré los personajes a pesar de la amenaza y nunca llegaron las demandas. No sé si fue porque no tenía piso jurídico para proceder, o fue porque al final le dio pereza colocarla.

<< Ahora Celio está calvo. ¿Lo sabías? disfruta de Chistes de calvos >>

Varias campañas para intentar borrar la imagen de Celio.

Nunca he querido ofender al pueblo Opita, ni a los pastusos, ni a mis paisanos santandereanos cada vez que creo una sección que identifique alguna costumbre regional. El humor tiene la particularidad de exagerar las costumbres regionales y extrapolarlas, por eso hay gente que se ofende, pero el humor es humor.

Esta clase de «bullas culturales» aparecen generalmente en época de elecciones. Algunas candidatos, necesitados de generar noticias y de figuración publicar, suelen echar mano de esta expresión cultural para levantarse de adalides de la defensa de identidad y emprenden campañas y arman sonantes alharacas que al final ni terminan en nada, solo en exposición para ellos.

Te dejo algunos de los artículos publicados en el periódico El Tiempo sobre esos intentos de borrar la imagen de Celio:

Tortuga Opita será Anti-Celio

Celio, llegó próspero

Reitero: Los Celios son personajes creados para divertir. Son parte de nuestra identidad cultural y en ningún momento buscan degradar u ofender a cualquier región de Colombia. De hecho, me encanta ir al departamento del Huila, recorrer sus municipios y poblaciones e interactuar con su gente que manifiestan divertirse con cada propuesta de comicidad en los medios.

A todos ellos, de todo corazón ¡Muchas gracias!

Celio Acostarse
Celio Desconfía

Grababa para la recién creada sección de entretenimiento del noticiero CM& en 1995. Conté dos chistes de pereza y de pronto en el estudio alguien dijo: “Celio, ahí le hablan” se escuchó una sonora carcajada en el estudio y al preguntar el por qué me contaron que, ése que estaba haciendo cámara era del Huila y e=le achacaban el tono entre los amigos. Pues, no lo dudé. Los siguientes chistes los conté acentuando el tono y poniéndole el nombre de Ceeeelioooo y ahí nació el personaje de Celio que más tarde inmortalicé en Ordóñese De La Risa.

Los Celios. Personajes cómicos de Ordóñese De La Risa
Aquí están los Celios en el año 1995

Amenazan a José Ordóñez con una demanda si no retira el personaje de Celio.

En varias ocasiones me han conminado a abandonar las publicaciones y contenidos de los personajes «Celios».

La primera de ellas sucedió durante la misma edición del programa en el año 1996. El gobernador del departamento del Huila me llamó personalmente para que detuviera las secciones de los personajes en Ordóñese de la risa ó de lo contrario habría una demanda para mí y para la productora Teleset. Obviamente, no retiré los personajes a pesar de la amenaza y nunca llegaron las demandas. No sé si fue porque no tenía piso jurídico para proceder, o fue porque al final le dio pereza colocarla.

<< Ahora Celio está calvo. ¿Lo sabías? disfruta de Chistes de calvos >>

Varias campañas para intentar borrar la imagen de Celio.

Nunca he querido ofender al pueblo Opita, ni a los pastusos, ni a mis paisanos santandereanos cada vez que creo una sección que identifique alguna costumbre regional. El humor tiene la particularidad de exagerar las costumbres regionales y extrapolarlas, por eso hay gente que se ofende, pero el humor es humor.

Esta clase de «bullas culturales» aparecen generalmente en época de elecciones. Algunas candidatos, necesitados de generar noticias y de figuración publicar, suelen echar mano de esta expresión cultural para levantarse de adalides de la defensa de identidad y emprenden campañas y arman sonantes alharacas que al final ni terminan en nada, solo en exposición para ellos.

Te dejo algunos de los artículos publicados en el periódico El Tiempo sobre esos intentos de borrar la imagen de Celio:

Tortuga Opita será Anti-Celio

Celio, llegó próspero

Reitero: Los Celios son personajes creados para divertir. Son parte de nuestra identidad cultural y en ningún momento buscan degradar u ofender a cualquier región de Colombia. De hecho, me encanta ir al departamento del Huila, recorrer sus municipios y poblaciones e interactuar con su gente que manifiestan divertirse con cada propuesta de comicidad en los medios.

A todos ellos, de todo corazón ¡Muchas gracias!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Celio Acostarse
Celio Desconfía